En la Dirección de Rehabilitación nuestro propósito es contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad motriz, auditiva o neurológica; temporal o permanente de los que menos tienen y los que menos pueden, dando acceso a rehabilitación integral, con calidad y calidez. En ochenta centros en todo el estado.
Nuestros programas de donación de apoyos funcionales tienen como objetivo evitar la exclusión a la que están expuestas las personas al presentar alguna discapacidad.
Se tiene una tarifa excenta y pre-excenta en las terapias, previo estudio socioeconómico, con el fin de apoyar a quienes más lo necesitan.
Se cuenta con rutas de traslado de pacientes hacia los centros de rehabilitación para evitar la deserción por falta de recursos para asistir a sus terapias.
La capacitación y profesionalización del personal es un asunto que se tiene como prioridad, como mínimo dos veces se reúne todo el personal del estado para recibir actualizaciones.
El Centro de Rehabilitación y Educación Especial es uno de los centros de rehabilitación física más grandes en el estado por esto un gran número de estudiantes realizan su residencia y prácticas profesionales.
Promovemos la inclusión laboral y deportiva y se trabaja continuamente en acciones de prevención en vinculación con instituciones de salud y dependencias de Gobierno del Estado y Municipios.