El DIF Estatal y la asociación civil Salesianos-Desarrollo Juvenil
del Norte, firmarán en Ciudad Juárez un convenio de colaboración, con la
finalidad de acompañar de manera integral e interdisciplinaria a 70 niñas,
niños y adolescentes con altos factores de riesgo.
El acuerdo será signado el 12 de septiembre por la presidenta del
DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón y el director ejecutivo de
Desarrollo Juvenil del Norte A.C., Carlos Aarón Rodríguez Quezada, para iniciar
acciones conjuntas a partir del 1 de octubre.
La funcionaria estatal dio a conocer que se reunió con el grupo de
Salesianos, para continuar con la formación de niños chihuahuenses,
específicamente con los de Ciudad Juárez, debido a que aquí se cuenta con esta
institución educativa que tiene una experiencia de siglos.
Indicó que está probado que los Salesianos trabajan con los jóvenes
en la educación, por lo que se dijo contenta de esta colaboración, toda vez que
se ayudará a niños chihuahuenses que tienen muchas necesidades.
María Eugenia Galván Antillón, dijo que continuarán este tipo de
colaboraciones con diferentes organismos y asociaciones de la sociedad civil,
con la finalidad de impulsar a los menores en la entidad.
Por su parte Rodríguez Quezada, señaló que mediante esta
colaboración se dará acompañamiento a los menores, el cual consta de tres
etapas.
La primera de ellas es la acogida, “donde llevamos una brigada de
la alegría a través de buscadores de calle, que hacen todo un trabajo de crear
confianza, de formación y educación lúdica”, explicó.
En la segunda etapa, un equipo interdisciplinario integrado por
abogados, psicólogos y trabajadores sociales, participan en un proceso de
fortalecimiento, de darle protección al adolescente, planes de reestructuración
de derechos y lo preparan en el proceso de reinserción social.
La tercera etapa incluye a maestros y educadores que reinsertan a
las niñas, niños y adolescentes en la educación primaria, secundaria y en
algunos casos en la preparatoria, mencionó Rodríguez Quezada.
Añadió que las edades de los adolescentes y jóvenes que son atendidos
fluctúan entre los 12 y los 17 años, pero dentro del plan piloto con el DIF
Estatal, se atenderá a los niños de 10 a 12 años que puedan ser canalizados de
los mismos albergues.