El DIF Estatal a través de la Dirección de Rehabilitación y de la Coordinación de Atención Ciudadana lograron atender la necesidad de aparatos auditivos especiales de la niña Yamileth Alcaraz Palomo de 7 años de edad, quien vive en la comunidad Triguillo, perteneciente al municipio de Chínipas.
Lo anterior luego de haber hecho un trabajo integral de coordinación para que la niña Yamileth acudiera a los estudios de valoración al municipio de Navojoa Sonora, y al Hospital Infantil de Especialidades en la ciudad de Chihuahua.
Personal del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), dio acompañamiento a la niña y a su familia para atender hasta el final su necesidad de atención, el cual incluyó el pago del estudio de potenciales evocados y los traslados.
Luego de haber sido sometida a estudios y valoraciones, se determinó que Yamilet requería unos aparatos auditivos especiales.
Durante el proceso se contó con la colaboración de la doctora Amalia Franco, encargada de audiología del CREE, y de la directora del DIF municipal de Chínipas, Monserrat Miranda Tapia.
Cabe mencionar que el estudio de potenciales evocados sirve para encontrar lesiones en las vías sensitivas que se estimulan y para clasificarlas sugiriendo unas causas u otras.
Son pruebas importantes en enfermedades como neuritis óptica, esclerosis múltiple, sorderas, traumatismos craneales, lesiones de médula espinal o tronco del encéfalo, neuropatías, etc. Una alteración de los potenciales va a ayudar a su diagnóstico o a su exclusión.
Como son ondas independientes de la voluntad del paciente, son datos objetivos, concluyentes de lesión o de normalidad, lo que es muy importante para la correlación entre las quejas del enfermo y la lesión real.
En ocasiones, incluso las alteraciones de las vías preceden a la presencia de síntomas, ayudando al diagnóstico precoz de enfermedades que pueden ser tratables y tratadas con urgencia.