El DIF Estatal, a través del Centro de Fortalecimiento Familiar y de la
Coordinación de Política Digital, realizó los trabajos de modernización de la
Plataforma Karí, dirigida a la prevención de la violencia familiar, a la mejora
de las habilidades de crianza, la promoción de la cultura de la paz y el apoyo
psicosocial.
Para tal efecto en la página de internet http://kari.gob.mx/ se encuentran a
disposición de la población en general temas como: ABC de la Crianza
Afectiva, Resiliencia, Educando para la Paz, Conociendo las habilidades para
la vida, Resolución pacífica de conflictos, Prevención del suicidio, Primeros
auxilios psicológicos, Prevención de la violencia sexual infantil, Prevención
de la violencia, Paternidad afectiva, Crianza Afectiva y Habilidades para la
vida.
Además, en esta plataforma se pueden descargar de forma gratuita los
cuadernillos sobre Educación para la paz, Prevención de violencia y Derechos
de los niños, niñas y adolescentes, así como los cuentos que cuidan: “El lunes
conocí a Emi” y “Cuando se van al jardín”.
Las personas interesadas pueden comunicarse de lunes a viernes de 8 de la
mañana a 3:30 de la tarde al teléfono (614) 2144000 extensión 22427.
En dicha página también se puede encontrar información sobre la Red Estatal
de Fortalecimiento Familiar, la cual une a organizaciones de la sociedad civil,
academia, dependencias estatales y DIF municipales, con la finalidad de un el
espacio de articulación interinstitucional donde se gesten estrategias a favor
del desarrollo integral de las familias en el Estado de Chihuahua.
Esta red propone dinamizar la espiral de experiencias al conjuntar
conocimientos y habilidades de integrantes de las instituciones académicas, así
como de los DIF Municipales, cámaras empresariales, organizaciones de la
sociedad civil y/o de instituciones de Gobierno, vinculadas con el diseño y
operación de políticas públicas que se enfocan en el desarrollo integral de las
familias.