El Centro Estatal de Fortalecimiento Familiar, con sede en Ciudad Juárez,
llevó a cabo el taller “Todo a su tiempo, factores de protección”, encaminado
a alumnos de la Secundaria 8332 Lázaro Cárdenas, y el taller “Educando para
la Paz, Técnicas de Prevención”, dirigido a estudiantes de la Escuela
Secundaria Estatal 3001.
A través de actividades lúdico-reflexivas se impartieron temas como: Vínculos
afectivos saludables, Relaciones libres de violencia, La reproductividad y sus
implicaciones y Habilidades para la vida.
El personal docente y orientador de ambas instituciones mostró su
preocupación por problemáticas entre los alumnos, como peleas, bullying y
conflicto con los docentes del plantel.
A través de los talleres ofrecidos por personal del DIF Estatal se comparten
herramientas para desarrollar la capacidad de resolver los conflictos de manera
pacífica y socioafectiva.
Mediante el uso de dinámicas lúdico-formativas, las y los alumnos logran
identificar la importancia de la comunicación y la participación para dar
solución a los conflictos que surgen en sus dinámicas de convivencia diarias.
Asimismo llegar a la reflexión sobre la importancia de considerar que cada
persona tiene una manera distinta de percibir las situaciones, por tanto existen
múltiples maneras de dar solución a los problemas.
Como complemento a estas actividades los maestros participaron en el taller
“Comunicación Afectiva”, para potencializar sus habilidades en el trato con
adolescentes, haciendo énfasis en el impacto que tienen las palabras en el
desarrollo de niños, niñas y adolescentes.