Abriga DIF Estatal a miles de niños y niñas juarenses, a través de la campaña “Juntos sin frío” en esta temporada invernal


DIF - Chihuahua

Miles de niños y niñas de escuelas Primarias y de Preescolar, estarán recibiendo durante esta semana por parte de autoridades estatales, las chamarras para esta temporada invernal que fueron donadas al DIF Estatal dentro de la campaña “Juntos sin frío”.

Desde el pasado jueves, en evento encabezado por la gobernadora Maru Campos, inició la distribución de las prendas en escuelas situadas en zonas vulnerables, incluyendo los municipios de Guadalupe y Praxedis G. Guerrero.

 

Para esta segunda edición de “Juntos sin Frío”, se lograron recaudar 26 mil 500 chamarras para niños, niñas y adolescentes desde los 5 a los 15 años, que se ubican en las 247 escuelas en las que actualmente se distribuyen desayunos fríos para el mejor aprovechamiento educativo de los menores.

 

Este lunes se realizaron dos entregas a alumnos de educación básica, la primera de ellas en la Escuela Primaria Bucareli, ubicada en la colonia El Barreal, donde se otorgaron un total de 150 prendas que beneficiarán a igual número de alumnos a fin de que cuenten con un abrigo en este invierno, el cual, de acuerdo a Protección Civil Estatal, se pronostica con ondas gélidas, que incluyen la caída de aguanieve y nieve.

 

Cecilia Andrade, coordinadora del DIF estatal en la Zona Norte, dijo que a nombre de María Eugenia Galván Antillón, presidenta del DIF estatal, se hace entrega de los donativos realizados por los chihuahuenses.

 

"El día 3 de octubre iniciamos esta campaña 'Juntos sin Frío', por parte del DIF Estatal, culminando el 30 de noviembre, teníamos la meta de 25 mil chamarritas y se reunieron casi 27 mil chamarras para Ciudad Juárez, todas esas chamarras se quedan en las instituciones que están recibiendo los desayunos fríos", explicó Andrade.

 

Añadió que la instrucción de la presidenta del DIF estatal es que las chamarras que sobren sean orientadas a albergues e instituciones que lo han solicitado.

 

De acuerdo al DIF estatal, aunado a las chamarras, los juarenses, a través de dependencias gubernamentales, instituciones educativas, sector maquilador, así como de la iniciativa privada, recibieron 11.5 toneladas de alimento no perecedero, el cual también será distribuido en la zona serrana del Estado.

 

Al respecto, Óscar Ibáñez Hernández, representante de Gobierno del Estado en la Zona Norte dijo que “esta campaña es muestra de la sensibilidad y solidaridad de la Gobernadora hacia la comunidad juarense, ya que solo en la Sierra Tarahumara y aquí en Juárez se estará haciendo la entrega de lo donado por