El director de Rehabilitación, Hiram Mendoza Rodríguez, informó que
durante el 2022 se entregaron 128 prótesis a beneficiarios de todo el estado y
se ha fijado la meta de superar las cifras durante el presente año.
Mendoza Rodríguez explicó que el procedimiento para ser
beneficiario de una prótesis comienza con la indicación de un médico a la
persona con algún tipo de amputación de miembro inferior y entrega de la
solicitud al taller de prótesis, continúa con la primera toma de medidas en el
taller de prótesis y la entrega de la documentación requerida.
El funcionario agregó que posteriormente el protesista toma medidas
del muñón, realiza un molde de yeso, fabrica socket de prueba, se agenda cita
para socket de prueba en taller de prótesis y si es correcto se procede a la
elaboración de la prótesis.
Si no es correcto se hacen las modificaciones y adecuaciones
necesarias, se cita de nuevo al solicitante para nueva prueba, el protesista
elabora la prótesis y realiza la medida
final, ajustes y entrega de prótesis.
El objetivo de este programa es mejorar la calidad de vida de los pacientes con amputación de miembros inferiores mediante el apoyo de una prótesis, facilitando así al beneficiario su incorporación a la vida diaria mediante la entrega de aparatos convencionales de alta calidad.
Para mayores informes los interesados pueden consultar la página
https://difchihuahua.gob.mx/tramite/20, asi como al teléfono y correo
electrónico siguientes: 6144293300, 22388, 22389, citasdif@gmail.com, para la
ciudad de Chihuahua: 614 429 33 00 Ext: 22388, 22389 y 22258; Cuauhtémoc 625
581 93 00 Ext: 77590 y 77592 y Juárez 656 629 33 00 Ext: 55390.