El DIF Estatal impartió un curso de capacitación dirigido a
cuidadoras y cuidadores de niñas, niños y adolescentes que habitan en
albergues, también se convocó a algunas asociaciones civiles afiliadas al Sistema
DIF.
La primera ponencia corrió a cargo del médico neurólogo Manuel
Porras Betancourt, quién habló de los factores del entorno que determinan
cambios bioquímicos cerebrales y conducta agresiva en el ser humano.
Posteriormente Abril Molina García, neuróloga pediatra, comentó
acerca del balance entre la recompensa y posponer la recompensa, como
se desarrolla la motivación, y los factores cerebrales que determinan la
dependencia y la adicción.
Héctor Villanueva Clifft, pediatra con la especialidad sobre
maltrato infantil disertó sobre las perspectivas diferentes sobre maltrato
infantil.
En tanto que, Jorge Chávez Dozal, paidopsiquiatría de
conducta, agregó cuales son los aspectos claves el cuidador.
El tema de principios básicos de liderazgo para el cuidador, estuvo
a cargo de la maestra normalista, Margarita Barraza González, instructora de la
academia de policía con especialidad en teología y directora de líderes con
valores.
Por último, las estrategias de modificación conductual, fueron
proyectadas por Héctor Adame, analista de conducta, especialista en autismo y
patólogo del habla.