El DIF Estatal a través de la Dirección de
Rehabilitación, elaboró y entregó prótesis transtibiales, transfemorales y
desarticuladas de cadera, a siete beneficiarios de los municipios de Chihuahua
y Aquiles Serdán.
El director general del DIF Estatal, Gabriel
Eguiarte Fruns, acompañado del director de Rehabilitación, Hiram Mendoza
Rodríguez, sostuvieron una plática con los beneficiarios, durante la
distribución de los aparatos.
Los servidores públicos, explicaron que cada uno de
los pacientes recibió terapia durante varios meses, además de consultas médicas
y la toma de sus medidas, previo a la obtención de sus prótesis. Tras recibir
estos apoyos, los beneficiarios continuarán con terapias de adaptación.
De esta manera el DIF Estatal apoya a las personas
con discapacidad, que por alguna enfermedad o accidente perdieron alguna de sus
extremidades, a fin de contribuir a que se integren a la vida productiva y
familiar con la facilidad de desplazamiento.
Los materiales que se emplean en la elaboración de
prótesis son de la mejor calidad, cada uno de los aparatos tiene un costo que
va de los 35 mil a los 60 mil pesos, que es cubierto por completo por el DIF
Estatal.
La prótesis transtibial, es un dispositivo que
sustituye una pierna amputada a nivel de la tibia y el peroné, con pérdida de
tobillo y pie, pero conserva su rodilla.
Prótesis transfemoral, se le denomina al aparato
médico usado para sustituir al miembro inferior faltante y sus funciones,
cuando el paciente sufre una amputación por encima de la rodilla, justo en el
fémur.
Mientras que una prótesis desarticulada de cadera,
sustituye el tobillo, la rodilla y la articulación de la cadera.
Los interesados en obtener este beneficio deben
acudir a la calle Quinta y Samaniego en la colonia Santa Rosa, en un horario de
8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde, de lunes a viernes.
Para mayores informes, ingresar a la página
https://difchihuahua.gob.mx/ o hablar al teléfono 614 224-40-00, extensión
2226.