Permanecerá cerrado hasta garantizar todas las medidas de seguridad
La convocatoria se extendió hasta el día 27 de Septiembre a las 5:00 pm.
El compromiso es llegar a cada rincón del Estado y brindar ayuda para que nuestra gente esté bien alimentada.
Se entregaron las ayudas a 12 comunidades indígenas
La distribución de los aparatos se realiza con el apoyo del personal de las unidades básicas de rehabilitación y de los sistemas DIF municipales.
En conmemoración del Día Mundial de la Alimentación
Disponible del 19 de octubre del 2021 a 23 de enero 2022, con, desde y para la población sorda de la ciudad de Chihuahua
Extienden plazo hasta el 20 de noviembre para recolectar 21 mil chamarras y alimentos para niñas, niños y adolescentes de Juárez y la sierra Tarahumara
El objetivo es ampliar y mejorar la atención a usuarias y usuarios que padecen alguna discapacidad física temporal o permanente
Continúa Campaña Solidaria ¡Juntos sin frío! en favor de niñas, niños y adolescentes de la sierra y de la periferia de Juárez y Chihuahua.
El DIF Estatal y la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, elaborarán un proyecto para mejorar los Cerenam de las comunidades de Choreachi, Corre Coyote y El Venadito.
El 16 de noviembre nuevas fechas para cursos de natación para personas mayores de 4 años
Se realiza una labor integral con alimentación de calidad, cuidados médicos y hospitalarios, coordinación de psicomotricidad, sistema educativo con área Montessori ligado a los programas de la Secretaría de Educación
Las prendas fueron recopiladas por alumnos de los planteles del COBACH y del CECyTECH del estado, así como por personal del ICHITAIP.
Arranca primera etapa de entrega gracias a la solidaridad de las y los chihuahuenses.
También se efectuó la entrega de 11 sillas de ruedas a beneficiarios
Busca Estado proteger a niñas y niños con abrigo y alimentos, ante las temperaturas extremas bajo cero que se presentan en la región de la Sierra Tarahumara
Entregan más de 100 chamarras y paquetes alimenticios en las comunidades El Salto y Los Aguajitos, ubicadas en Sisoguichi
Las prendas fueron recopiladas por alumnas, alumnos, docentes, madres y padres de familia, como parte de la campaña “Juntos sin Frío”
Suman 4 mil 460 chamarras y 72 toneladas de alimentos entregados en 7 días de distribución
Tiene como objetivo principal prevenir la violencia intrafamiliar
Durante la ceremonia, Galván Antillón hizo un llamado a la inclusión y exhortó a quienes padecen alguna discapacidad a continuar soñando para salir adelante.
Se ha entregado en la Sierra Tarahumara 4 mil 460 chamarras y 72 toneladas de alimentos
Formalizan compromiso para trabajar conjuntamente en la logística para iniciar la entrega de la ropa invernal recolectada
Alrededor de 200 personas se unieron para pintar y limpiar cinco Centros de Asistencia Social
El objetivo es que conozcan las bondades de la casa de terapia ocupacional donde se les enseña el día a día a los pacientes en rehabilitación por discapacidad
Entregan además prótesis a pacientes que acuden a rehabilitación y terapia física al CRI
Entregó DIF Estatal equipamiento médico especializado para terapias físicas
El equipo contribuye al tratamiento rápido y eficaz de pacientes con discapacidad temporal o permanente
Se cumplieron disposiciones de seguridad y protección civil para tener instalaciones seguras Se invirtieron más de 650 mil pesos en correcciones estructurales, mecánicas y eléctricas
Durante la segunda semana se visitaron 98 albergues del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), ubicados en 10 municipios serranos.
Se trata de un recorrido por varios módulos o estaciones instalados en el Museo Semilla, en donde duendecillos y Santa Claus elaboran y preparan los juguetes y obsequios navideños
Se han distribuido en escuelas cerca de 9 mil 300 chamarras, mismas que fueron recolectadas a través de campaña Juntos Sin Frío.
Durante 2021 la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNA) de Chihuahua, otorgó facilidades de estancia a 2 mil 961 menores migrantes no acompañados, de conformidad con las disposiciones previstas en la Ley de Migración.
Se entregaron 17 mil 563 chamarras, 810 están en ruta y 4 mil 807 se encuentran en almacén y se entregarán en albergues y escuelas
Hiram Mendoza, destacó la importancia apoyar a los pacientes con terapias de rehabilitación física, antes, durante y después del proceso de adaptación a la prótesis.
El plazo para presentar las solicitudes concluye el 20 de febrero de 2022
Cuenta con certificación como Punto Limpio para prevenir contagios por la pandemia
Se valorará a personas que presenten secuelas y/o enfermedades pulmonares o con enfermedades crónicas no transmisibles del sistema cardiovascular y respiratorio
Ofrece recorridos por las distintas salas y para el fin de semana el Viernes Científico, donde los más pequeños pueden aprovechar la suspensión de clases por la reunión mensual de Consejo Técnico Escolar
La Dirección de Fortalecimiento Familiar del DIF Estatal, se encargó de la jornada de capacitación a los 67 entes municipales
El objetivo es nivelar académicamente a menores tutelados Centros de Asistencia Social ubicados en Chihuahua
Promoverán actividades de activación física con niñas, niños y adolescentes tutelados por el estado
Dinámicas y estrategias didácticas para aprender y divertirse, dirigidos a menores de 9 a 15 años de edad; música, diseño 3D, fotografía básica, idioma chino, dirección de cine, arte en Marte, arte y diversión, química básica y matemáticas
Los convenios tienen vigencia al mes de septiembre de 2027, con los cuales se brindará una recuperación integral a los usuarios
Las inscripciones se pueden realizar solo durante los días 13, 18 y 19 de abril en el Museo Semilla, de las 8:00 a las 15:00 horas
Las nuevas oficinas de la Subprocuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, iniciaron en operaciones a partir de la presente semana
De manera conjunta con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública y el Hospital General “salvador Zubirán” se realizan con éxito estas cirugías que permiten elevar la calidad de vida
Para la comodidad de sus usuarios la dirección de esparcimiento del DIF Estatal, decidió cambiar las inscripciones de la Alberca del DIF al Semilla Museo Interactivo.
Trabaja DIF Estatal en el fortalecimiento de los vínculos familiares para mejorar la calidad de vida de las personas y de la sociedad en su conjunto
En un ambiente de alegría y sana convivencia, trabajadores del DIF Estatal y sus familias festejaron el Día de la Niñez en el parque “El Colibrí”
Se busca la prevención de problemas sociales a través de programas de apoyo a las familias
Con el apoyo nutricional a niñas, niños, adolescentes y mujeres embarazadas, buscan reducir los índices de desnutrición severa que se presentan en familias de pueblos originarios que habitan en la región serrana
Permitirá que alumnas y alumnos de los Centros de Atención Múltiple eleven su calidad de vida, tengan mayor movilidad y puedan continuar sus estudios
El taller fue impartido por Rosa Verónica Terrazas, presidenta de la asociación civil Alma Calma, con el objetivo de impulsar acciones conjuntas para prevenir y detectar este tipo de situaciones
Profesionales y expertos en la materia evaluarán y analizarán las condiciones actuales, a fin de lograr los mejores resultados en beneficio de las familias indígenas de la entidad.
El objetivo de estos talleres es promover estilos de crianza a través de estrategias respetuosas, empáticas y afectivas
Jornada de capacitación
Entre los temas principales se encuentra, la perspectiva de la niñez, para qué una crianza afectiva, qué función tiene el apego en el desarrollo, y porqué es necesario el autocuidado en la persona cuidadora
Centro de Rehabilitación y Educación Especial
Con una inversión superior a los 9 millones de pesos, se disminuirá el impacto de 10 enfermedades que constituyen las primeras causas de muerte a nivel estatal y nacional
Las y los beneficiaros son atendidos en los CREE de Chihuahua, Aquiles Serdán y Parral; el evento se desarrolló durante la inauguración del área de Rehabilitación Cardiopulmonar, Respiratoria y Dermatofuncional del CREE Chihuahua
Todo lo recaudado en estos espacios lúdicos se destinará para la alimentación de niñas, niños y adolescentes que están bajo tutela del Estado; invita DIF a divertirse y apoyar esta noble causa
Para menores de 4 a 12 años en 3 fechas disponibles e incluye tochito, atletismo, expresión corporal, fútbol, voleibol, natación, cultura china, chino mandarín y día recreativo con juegos
Se benefició con despensas, barras y galletas nutritivas fortificadas con vitaminas a quienes habitan en diversas comunidades de la región serrana
Imparte DIF Estatal cursos y talleres sobre resiliencia y autoestima a estudiantes de nivel medio superior y superior
Entre los principales temas tratados en la Conferencia resaltan migración, juicios de pérdida de la patria potestad, diligencias de adopción y acogimiento familiar.
Entregaron tablets, impresoras, bicicletas y sillas de ruedas a beneficiarios de los municipios de Chihuahua, Meoqui y Matamoros
Con la finalidad de Brindar atención nutricional y albergue a niñas y niños menores de 5 años y a mujeres embarazadas con algún grado de desnutrición
La organización Cáritas se une a DIF Estatal para hacer entrega de apoyos a la COEPI, que será la encargada de distribuidos en las comunidades más apartadas y de difícil acceso
Recibieron beneficiarios sillas de ruedas, despensas y pañales como primera acción
Mediante la firma de un convenio, buscan dar continuidad a estas acciones, a fin de que alumnas y alumnos cuenten con orientación nutricional y una alimentación de calidad en los 50 planteles del estado
El objetivo es dar una atención adecuada a usuarios con discapacidad auditiva
Andaderas, bastones, muletas y sillas de ruedas, fueron distribuidas entre la población vulnerable
En las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), la presidenta del DIF, María Eugenia Galván, entregó sillas de ruedas, andaderas, bastones y juegos de muletas
Durante su estancia reciben alojamiento, alimentación y asistencia psicológica, y se les brindan actividades educativas y lúdicas para pasar el tiempo de una mejor manera, en lo que se resuelve su situación
Actualmente existen en la entidad 106 familias certificadas, de las cuales 28 son residentes de Ciudad Juárez
Trabajarán en colonias conflictivas de Ciudad Juárez con acciones enfocadas en lograr la regeneración del tejido social
Invitan a organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas, iniciativa privada, entre otros, a los cursos del Centro de Fortalecimiento Familiar para que aprendan y ayuden a otras personas a saber cómo afrontar cualquier situación
Este tipo de apoyos son considerados emergentes y se entregan de forma inmediata
El primer evento tuvo lugar en Chihuahua Capital donde recibieron sus anteojos beneficiarios inscritos en el padrón recabado por los DIF municipales de Satevó, Santa Isabel, Chihuahua, Aldama, Aquiles Serdán y Belisario Domínguez
Suman esfuerzos Gobiernos Estatal, Federal y municipios para erradicar problemas de desnutrición
Participan en dinámicas reflexivas que les ayuden adoptar una actitud positiva ante la vida
Entrega despensas, pañales, insumos médicos, frijol, arroz y un andador con asiento
Festejan en el Parque “El Colibrí”, entre bailes juegos, dulces y sorpresas
Para garantizar a las y los menores una alimentación sana y balanceada, se les dotó de refrigerador y regulador de voltaje, entre otros aparatos y utensilios de cocina
Durante el evento Gobernadora en tu Municipio presidido por Maru Campos, y en respuesta a solicitudes recibidas en las áreas de Atención Ciudadana y Rehabilitación
Primera jornada de distribución a personas en situación de vulnerabilidad.
Los beneficiarios acudieron para ser revisados por los especialistas, y determinar de manera personal si necesitaban uno o dos equipos auditivos.
Se benefició a 51 personas, previo examen de audiometría; exhortan a quienes requieran de bastones, sillas de ruedas, prótesis, órtesis u otros apoyos, los soliciten
Detectaron nuevos casos de personas que necesitan apoyo con aparatos funcionales, terapias físicas, prótesis y órtesis, lo que implica nuevos retos en la atención que se les brindará a la brevedad posible.
Dirigido a niñas, niños y adolescentes de 8 a 16 años
Para la niñas y niños de entre los 4 y 12 años de edad.
Estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia realizarán servicio social en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial CUU
Suman 107 los beneficiarios directos, principalmente adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad
En beneficio de población en estado de vulnerabilidad, principalmente personas mayores y familias jornaleras migrantes, garantizándoles alimento nutricional
En esta primera etapa de trabajo fueron distribuidos 2 mil 500 aparatos auditivos a 1,300 beneficiarios de 63 municipios del estado
Cerrará sus puertas a las 21:00 horas, para que las familias disfruten al máximo de sus atracciones
Combate la desnutrición en la Sierra Tarahumara, uno de los principales objetivos del DIF Estatal
Capacitarán a adolescentes albergados en los Centros de Asistencia Social, para darles herramientas para la vida
_Firmaron convenio de concertación mediante el cual destinarán recursos para elevar la calidad de vida de personas en condición de vulnerabilidad y se capacitará a colaboradores de las empresas constructoras_
La institución médica ofrecerá descuentos en consultas con médicos especialistas, farmacia, laboratorios y hospitalización, entre otros
Además de la casa ubicada en el fraccionamiento Punta Oriente, se hizo la donación de un sofá cama, un colchón y base individual, una mesa con cuatro sillas y dos despensas.
El DIF Estatal, hizo entrega de 15 sillas de ruedas, 4 andaderas y un bastón, a beneficiarios que acudieron al evento de “Gobernadora en tu municipio”, el cual se desarrolló en el municipio de Guerrero en las instalaciones del Centro Cultural profesor, Alfonso Domínguez Carreón.
Contratación de más personal y mejora de procesos permite agilizar trámites y atender al doble de beneficiarios en menos tiempo.
La presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, acudió a la Ciudad de México a la presentación del proyecto Barrio Adentro, por medio del cual se convoca a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, a participar en un proyecto de vida que los aleje del deterioro social y la violencia.
El DIF Estatal, a través de la campaña “Ver para Crecer”, convoca a todos los niños, niñas y adolescentes que habitan en Ciudad Juárez, a acudir a las instalaciones del Pueblito Mexicano a solicitar sus cupones para la adquisición de lentes de graduación gratuitos.
Son 7 las instituciones educativas que recibieron estos apoyos, en beneficio de 447 estudiantes; con estas acciones se busca atender a población que se encuentra en situación vulnerable
A través de los CERENAM se beneficia a sectores de la población en condición de vulnerabilidad de Guadalupe y Calvo, Batopilas, Bocoyna y Guachochi
Beneficia a 227 personas que habitan en once localidades del sur del estado
La Dirección de Rehabilitación del DIF Estatal hizo entrega de 8 prótesis de miembros inferiores a igual número de beneficiarios procedentes de los municipios de Bocoyna, Cuauhtémoc, Maguarichi, Nonoava y Madera.
- El convenio de colaboración beneficiará a 900 niños en la entidad, 200 de ellos están en Ciudad Juárez
Esta labor conjunta beneficiará a 250 menores con altos factores de riesgo y será formalizada mediante la firma de un convenio el próximo 13 de septiembre
Participa DIF Estatal, Secretaría de la Cultura, Centro Estatal para Invidentes y programa Alas y Raíces, suman más de 36 obras hechas por niñas, niñas y adolescentes con debilidad visual y ceguera
-Para obtener los lentes, los beneficiarios deberán presentar su INE en un horario de 12:00 a 4:00 de la tarde en dicho parque
Habitantes de una comunidad apartada de la Sierra Tarahumara como Huetosacachi, podrán captar el agua de lluvia y utilizarla para su consumo diario
-Se distribuirán 6 millones 480 mil 516 desayunos fríos en 251 planteles de preescolar y primaria
La presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, encabezó la inauguración de los trabajos que realizará UNICEF México, Crack the Code en el Semilla Museo Interactivo, con el taller de Boot Camp STEM (por sus siglas en inglés Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Invierten 247 mil 375 pesos a fin de garantizar la alimentación de calidad de niñas, niños y adolescentes, en zonas de alta y muy alta marginación
Con inversión de más de 360 mil pesos, habitantes de la comunidad de Altamirano recibieron apoyo para realizar trabajos de enjarre y techumbre, cimentación, piso firme y reforzamiento de muros
En la segunda jornada de entrega de aparatos auditivos, el DIF Estatal a través de la Dirección de Rehabilitación, benefició a 550 personas de 48 municipios del estado, con la distribución de 1,100 equipos.
Reinicia DIF Estatal servicio del tanque terapéutico en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial
La recepción de solicitudes será del lunes 12 al jueves 15 de septiembre en dos módulos instalados en Pueblito Mexicano y en el gimnasio del COBACH; la entrega de apoyos será a partir del 26 de septiembre
Quienes cuentan con este documento pueden obtener beneficios en transporte local y foráneo, incluidos viajes en avión, así como descuentos en tiendas departamentales
Menores que acuden al Comedor y Estancia Infantil Soles de Anapra, aprenden a evitar situaciones de riesgo, mediante pláticas, juegos y ejercicios lúdicos
Durante su estancia recibirán alojamiento, alimentación y asistencia psicológica, además se les brindan actividades educativas y lúdicas
Para el jueves 15 de septiembre y 17 de septiembre respectivamente
De esta manera se garantiza la preparación de alimentos en instituciones ubicadas en zonas con alto grado de marginación
El DIF Estatal, a través de la dirección del centro de Fortalecimiento familiar, llevó a cabo el taller sobre los Valores y Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la Colonia Horizontes del Sur de Ciudad Juárez.
La presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, encabezó la entrega de 15 sillas de ruedas PCI y PCA a niñas, niños y adultos de la ciudad de Chihuahua, que padecen parálisis cerebral o distrofia muscular.
Es para todas las edades, del 26 al 30 de septiembre en el pueblito mexicano
El objetivo es que las familias que habitan en población de alta y muy alta marginación cuenten con una vivienda digna
Se invirtió cerca de un millón y medio de pesos en beneficio de 709 alumnos
Se busca llegar a una meta de 25 mil chamarras que serán entregadas a niños del poniente de la ciudad
Beneficiará a 70 jóvenes que se encuentran bajo tutela del Estado
Beneficiarios del programa agradecen acciones del Gobierno del Estado
En conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, niños y niñas pudieron entrar gratis al Parque El Colibrí, disfrutar en los juegos mecánicos y actividades en materia del bien comer
-Unen esfuerzos COEPI y Secretarías de Desarrollo Humano y Bien Común, de Salud, de Educación y Deporte y las Universidades Autónoma de Chihuahua y Regional del Nort
El DIF Estatal invita a las familias de Chihuahua a la exposición temporal “Safari”, la cual estará vigente hasta el próximo 28 de diciembre en el Semilla Museo Interactivo.
Atienden a pacientes con patologías respiratorias, post COVID-19, cardiovasculares, vasculares periféricas y dermatológicas; precios accesibles previo estudio socioeconómico
-Los nueve CERENAM ubicados en los municipios de Batopilas, Bocoyna Guachochi, y Guadalupe y Calvo, han sido rehabilitados para una mejor atención a las familias
Suma 1 millón 575 mil 732 pesos de inversión en apoyo de 647 alumnos
Instalan laboratorio para el cultivo de plantas in vitro, un jardín botánico y sistemas de ahorro de agua para riego
El DIF Estatal a través de la Dirección de Rehabilitación, entregó sillas de ruedas activas y prótesis, a personas beneficiarias de los municipios de Chihuahua, Cuauhtémoc, Guachochi y Madera.
El DIF Estatal a través de la Dirección de Rehabilitación y de la Coordinación de Atención Ciudadana lograron atender la necesidad de aparatos auditivos especiales de la niña Yamileth Alcaraz Palomo de 7 años de edad, quien vive en la comunidad Triguillo, perteneciente al municipio de Chínipas.
- Dirigida a la prevención de la violencia familiar, a mejorar las habilidades de crianza, la promoción de la cultura de la paz y el apoyo psicosocial
Se recibirán a 100 personas por día en el gimnasio de Colegio de Bachilleres los días 16 y 17 de noviembre
- Asisten presidentas y directoras de los DIF municipales a recibir equipos para rehabilitación
-Personal de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, del DIF Estatal, recibió un taller de capacitación por parte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
-Personal del DIF Estatal donó alrededor de mil chamarras a la campaña Juntos Sin Frío, la cual tiene por objetivo llevar cobijo a niñas, niños y adolescentes de la Sierra Tarahumara y periferia de Ciudad Juárez
Se han recibido al momento 25 mil chamarras, con lo que se supera la cantidad donada en la primera edición que hizo acopio de 24 mil 277
El DIF Estatal en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Fiscalía General del Estado, tienen a disposición el número 800-230-40-50 para denunciar de manera anónima casos de abuso o maltrato a niñas, niños y adolescentes
La atención de los niños y niñas es prioritaria, consideró el director de rehabilitación
El director de esparcimiento del DIF Estatal, David Borjas Meléndez, lanzó una atenta invitación a la sociedad Chihuahuense en general a que aprovechen las últimas fechas del año 2022 para la celebración de eventos especiales en el Parque El Colibrí.
En conmemoración del día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, el Centro Estatal de Fortalecimiento Familiar llevó a cabo una jornada de capacitación al personal de toda la estructura DIF Estatal a fin de ofrecer herramientas para la prevención y detección de la violencia.
Fueron realizados en Ciudad Juárez a fin de que maestros y estudiantes adquieran herramientas para desarrollar la capacidad de resolver los conflictos de manera pacífica y socioafectiva
-Los 31 planteles del Colegio de Bachilleres participaron para recabar estos suministros, que serán entregados en comunidades de la región serrana y en la periferia de Ciudad Juárez
La campaña tiene por objetivo entregar una chamarra a niños y niñas que asisten a instituciones educativas que se ubican en zonas prioritarias o vulnerables
La gobernadora Maru Campos encabezó la entrega de chamarras y apoyos para niñas y niños en la primaria 1º de Mayo en Ciudad Juárez
Miles de niños y niñas de escuelas Primarias y de Preescolar, estarán recibiendo durante esta semana por parte de autoridades estatales, las chamarras para esta temporada invernal que fueron donadas al DIF Estatal dentro de la campaña “Juntos sin frío”.
La presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, encabezó la Posada Navideña en Cerocahui, Municipio de Urique, en la cual a nombre de la gobernadora Maru Campos, entregó diversos apoyos, realizó rifas y llevó un mensaje de esperanza y unidad.
Darán inicio el 23 de enero; inscripciones abiertas a partir del día 16; cupo limitado
-Entre las personas beneficiadas se encuentran niños y adultos
-La mandataria encabezó la entrega de chamarras y apoyos para niñas y niños en la primaria 1º de Mayo en Ciudad Juárez
-Además se acumularon más de 11 toneladas de alimentos no perecederos
-Se entregaron de manera simbólica 230 abrigos en dos planteles educativos
Entrega DIF estatal 250 chamarras a niñas y niños de preescolar y primaria del fraccionamiento Praderas de la Sierra
Entregó apoyos a los habitantes de diversas comunidades de la región, a quienes llevó un mensaje de unidad y esperanza en esta época.
-Fueron repartidos 26 mil 500 abrigos entre niñas y niños de 247 instituciones educativas, así como en la comunidad serrana
La presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, encabezó la Posada Navideña en Cerocahui, Municipio de Urique, en la cual a nombre de la gobernadora Maru Campos, entregó diversos apoyos, realizó rifas y llevó un mensaje de esperanza y unidad.
La Alberca del DIF Estatal iniciará, sus cursos de natación y tandas libres, dirigidos a para personas de 18 años en adelante, por lo que invita a inscribirse a partir del día 16 de enero en sus instalaciones, ubicadas en la Avenida Tecnológico No. 2903 colonia Magisterial, junto al “Parque el Colibrí”.
-En coordinación con la UACJ se presentó la Conferencia “Descubre tu Inteligencia y Rompe Paradigmas”
Personal del Departamento Operativo de Rehabilitación del DIF Estatal hizo la entrega de 6 prótesis a beneficiarios de Buenaventura, Cuauhtémoc, Namiquipa y Satevó, quienes desde varios meses atrás realizaron su solicitud y fueron apoyados para que obtuvieran su prótesis de manera gratuita.
El Gobierno del Estado, a través del DIF Estatal, ofrece diversas alternativas de recreación para las familias de Chihuahua a través del Semilla Museo Interactivo, el Parque El Colibrí, y la Alberca DIF, los cuales ofrecen seguridad, comodidad y altos estándares de calidad en el servicio, a costos muy accesibles.
· Arroz, frijol, azúcar, despensas, cobijas, ropa, calzado, dulces y juguetes recibieron pobladores de Cuiteco, Basigochi y Huicorachi.
Los precios son accesibles previo estudio socioeconómico
El Gobierno del Estado a través del DIF Estatal, continúa dando apoyo a las personas que por algún motivo perdieron alguna de sus extremidades, en esta ocasión se le brindó ayuda al joven Horlando D. Ch. de 14 años de edad, amputado del brazo izquierdo y de la pierna izquierda desde hace tres años en un accidente.
-Se entregaron más de 5 mil 700 lentes a las UBR y se impartió un taller de concientización sobre los trastornos del espectro autista
_-Los interesados deberán llevar papelería a los puntos ubicados en Chihuahua, Juárez y Cuauhtémoc_
- El objetivo es promover la cultura de denuncia contra la violencia ejercida contra niñas, niños y adolescentes, y saber cómo identificarla
El Centro de Fortalecimiento Familiar del DIF Estatal en Ciudad Juárez, inició cursos y talleres de manualidades dirigidos a niños, niñas y adolescentes que esperan en el albergue Nohemí Álvarez Quillay a que se regularice su situación migratoria.
Abordaron los temas conducta agresiva del ser humano, factores que determinan la dependencia y la adicción, maltrato infantil, modificación conductual y aspectos claves del cuidador
Reciben apoyo al menos 40 niñas y niños, junto a sus familias y acompañantes
- La inversión superó los 300 mil pesos en equipo de cocina para garantizar la alimentación de niñas, niños y adolescentes
El programa de Cultura tiene como finalidad promover el cuidado del recurso hídrico y va dirigido a niñas y niños de nivel básico.
Dentro de los trabajos coordinados se suman los DIF municipales de Juárez y Chihuahua capital, donde se aplicarán esquemas de protección
Con una inversión superior a los 23 millones de pesos, el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Nacional concluyeron los trabajos de ampliación en los albergues “Nohemí Álvarez Quillay” y la “Casa del Menor Migrante”
Con una inversión superior a los 23 millones de pesos, el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Nacional concluyeron los trabajos de ampliación en los albergues “Nohemí Álvarez Quillay” y la “Casa del Menor Migrante”
Se busca atraer recursos federales para mayor apoyo a la niñez migrante y en situación de calle
-Se tienen proyectadas 60 solicitudes diarias, por lo que invitan a entregar documentación
Una mujer y dos niños de los municipios de Chihuahua, La Cruz y Guadalupe y Calvo entre los beneficiarios
-El costo de entrada al museo es de 40 pesos los adultos y 35 pesos niñas y niños
Disfrutaron de la comida, dulces, juegos entre las principales atracciones
Disfrutaron de la comida, dulces, juegos entre las principales atracciones
El evento se desarrollará en el marco de la Celebración del Día de la Familia con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las familias con cimientos fuertes
El DIF Estatal, a través de la Dirección de Rehabilitación, entregó 3 mil 605 aparatos auditivos durante las tres distintas jornadas que se realizaron en 2022, en beneficio de 1,954 personas de los 67 municipios de la entidad.
-Ante el incremento de demanda, se pide a la población efectuar el trámite con tiempo y tener paciencia por la espera
Telescopios, botargas, música y juegos por 10 pesos de entrada general este 5 de marzo
Se presenta con gran ante cientos de personas en el Centro Cultural Paso del Norte
En los dos lugares se cobró la mitad del precio del boleto de entrada.
Reafirma compromiso con la zona sur del estado con la entrega de nuevo equipo en el CERENAM de Guachochi
• Dirigido a niñas y niños en condición de vulnerabilidad en el marco del Mes de la Familia
• La violencia infantil debe ser denunciada, Avísale al DIF al 800 230-40-50
• Se benefició a los municipios de Bachíniva, Coyame, Guerrero, Janos, Manuel Benavides, Práxedis G. Guerrero, Rosario y Valle de Zaragoza
- Del 10 al 14 de abril habrá mucha diversión para niñas y niños de 4 a 12 años
Las obras fueron elaboradas por mujeres artistas chihuahuenses y estarán en exhibición en el vestíbulo del inmueble, del 16 de marzo al 2 de abril
- Reciben curso el ABC de la Crianza Afectiva papás, mamás y docentes del plantel 3 del Colegio de Bachilleres